La aplicación de aislamiento térmico y acústico e ignifugado de estructuras totalmente naturales es idóneo para cualquier tipo de construcción.
“El aislamiento es la inversión más rentable, pues desde la instalación está ahorrando energía que tanto dinero cuesta, hasta su total amortización y siguiendo ahorrando durante la vida de su vivienda.”
Un aislante térmico es un material usado en la construcción y caracterizado por su alta resistencia térmica . Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.
Gracias a su baja conductividad térmica y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, el material más resistente al paso de calor es el aire y algunos otros gases. Sin embargo, el fenómeno de convección que se origina en las cámaras de aire aumenta sensiblemente su capacidad de transferencia térmica. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire confinado en el interior de celdillas más o menos estancas.
Se suelen utilizar como aislantes térmicos específicos materiales combinados de sólidos y gases: fibra de vidrio, lana de roca , vidrio expandido , poliestireno expandido, espuma de poliuretano, aglomerados de corcho, etc.